Estanqueidad: ¿Tiene filtraciones de aire o agua?
La estanqueidad de las ventanas es determinante si queremos protegernos de los elementos externos. Si tiene filtraciones de agua o aire le gustará saber que nuestras ventanas consiguen los máximos niveles de permeabilidad al aire/agua del mercado./
¿Qué es la permeabilidad al aire/agua?
La estanqueidad de una ventana se mide en función del tiempo que una ventana es capaz de resistir la penetración de un determinado volumen de agua aire o viento desde el exterior.
¿Cómo afecta a mi casa o negocio?
En zonas donde la lluvia y los fenómenos atmosféricos adversos son habituales, es preciso seleccionar una ventana con un elevado nivel de estanqueidad al agua. Esto nos aislará del exterior, aumentando nuestra sensación de confort y protegiendo las paredes y el interior de nuestra vivienda del agua.
Aunque se suele dar más importancia a estos temas en zonas frías, donde la lluvia y los fenómenos atmosféricos adversos son habituales, en la elección de nuestras ventanas es preciso tener en cuenta la estanqueidad como parámetro fundamental en nuestra elección.
La entrada de elementos externos es uno de los factores que más influye en una pérdida de confort importante en nuestros hogares. Es importante que revises bien esta información (ensayos aire, agua y viento) a la hora de elegir tus ventanas, aumentando así nuestra sensación de confort y protegiendo las paredes y el interior de nuestra vivienda del agua y aire.
Cómo saber lo buenas que son las ventanas en estanqueidad ¿Qué es el CTE?
El CTE o Código Técnico de Edificación es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE).
Estas Exigencias Básicas de calidad que deben cumplir los edificios se refieren a materias de seguridad y habitabilidad.
Dentro de los materiales y componentes, una de las partes habla de la importancia de las ventanas y su clasificación. También indica parámetros quepermiten clasificar una ventana según diferentes criterios, de los que relacionados con la estanqueidad tenemos los ensayos de aire, agua y viento, que permiten clasificar los productos según estos parámetros indicando claramente las bondades de las mismas en este aspecto.
El Código Técnico de Edificación en la sección de ventanas y cerramientos tiene por objetivo clasificar las ventanas en función del tiempo que se mantienen estancas, al ir aumentando la fuerza del viento mientras la ventana es rociada continuamente.
Esta norma europea define la clasificación de los resultados del ensayo para ventanas y puertas completamente instaladas de cualquier material tras ser ensayadas según el proyecto de Norma Europea prEN 1027 “Ventanas y puertas. Estanqueidad al agua. Método de ensayo”